Conoce los requisitos para acceder a la Pensión Básica Solidaria (PBS)Abrir todos
Puedes recibir este beneficio, siempre y cuando, cumplas con los siguientes requisitos:
- No recibir pensión en alguno de los Regímenes Previsionales (antiguo o actual) ya sea como titular o beneficiario de Pensión de Sobrevivencia.
- Tener 65 años o más (hombres y mujeres).
- Pertenecer al 60% de la población con menores ingresos de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
- Acreditar residencia en Chile, por 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el solicitante cumplió 20 años. Además, haber residido en Chile 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.
Puedes acceder a este beneficio***, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser declarado(a) invalido(a) por una Comisión Médica
- No tener derecho a Pensión en algún Régimen Previsional, ya sea como titular o como beneficiario de Pensión de Sobrevivencia.
- Ser mayor de 18 años y menor de 65 años.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más vulnerable de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
- Acreditar residencia en Chile 5 años o más, en los últimos 6 años anteriores a la fecha de solicitud de la PBS de Invalidez.
Conoce los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidario (APS)
Puedes acceder a este beneficio, siempre y cuando, cumplas con los siguientes requisitos:
- Recibir una pensión inferior o igual a la PMAS correspondiente a su tramo de edad*, ya sea de una AFP, Compañía de Seguros, IPS o Pensión por la Ley de Accidentes del Trabajo.
*Edad Pensionados Diciembre 2019 Enero 2021 Enero 2022 Mayores de 80 años $488.469 75 a 79 años $423.340 $488.469 Menores de 75 años $407.058 $455.904 $488.469 - Tener 65 años****** o más (hombres y mujeres)
- No ser imponente de Dipreca o Capredena, ni percibir pensiones en dichos regímenes, ya sea en calidad de titular, o como beneficiario de Pensión de Sobrevivencia.
- Acreditar residencia en territorio chileno, por un periodo de 20 años, continuo o discontinuo, contado desde los 20 años del afiliado. Además, debe haber residido en Chile 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.
- Pertenecer al 60% de la población con menores ingresos de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
***** Para realizar tu solicitud, puedes acercarte a cualquiera de nuestras Sucursales, o la AFP donde estés afiliado, o suscribirla directamente a través de sitio del IPS: www.ipsenlinea.cl . Si Necesitas que un tercero solicite el beneficio, debes entregarle un mandato especial que lo autorice para representarte
Puedes acceder a este beneficio, si cumples con los siguientes requisitos:
- Ser declarado inválido por una Comisión Médica.
- Recibas una pensión base mayor a cero y menor a la PBS de vejez que corresponda a los beneficiarios menores de 75 años y reúnan los requisitos que señala la Ley 20.255.
- Ser mayor de 18 años y menor de 65.
- No ser imponente de Dipreca o Capredena, ni percibir pensiones en dichos regímenes, ya sea en calidad de titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más vulnerable de acuerdo con el Registro Social de Hogares.
- Haber residido en Chile 5 años o más, en los últimos 6 años anteriores a la fecha de solicitud de la PBS de invalidez.
Pueden acceder todas las personas mayores de 65 años o declarados con invalidez por una Comisión Médica, que hayan cotizado en una AFP y que reciban una Pensión de Vejez o Sobrevivencia inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).
También pueden solicitar un APS los pensionados por gracia, exonerados políticos, beneficiarios por la Ley Rettig y la Ley Valech, quienes, además de esa Pensión, reciban otra del Instituto de Previsión Social (IPS) o de su AFP.

Solicita tu APS en tu AFP. Para eso, debes seguir estos pasos:
- Debes tener una foto de tu cédula de identidad por ambos lados.
- Cuando estés listo, inicia tu solicitud.

Cuando te llame el ejecutivo debes tener en cuenta lo siguiente:
En un plazo de entre 30 y 60 días, te llegará por correo electrónico la resolución del Instituto de Previsión Social que dará respuesta a tu solicitud..
Si es aprobada, ese documento indicará de cuánto será el complemento a tu Pensión.

También puedes solicitarlo a través del IPS:
Para iniciar el proceso entra a www.ipsenlinea.cl, desde ahí sigue estos pasos:
- Selecciona la opción Personas.
- Ingresa tu Rut y presiona el cuadro de Pilar Solidario y Bono por Hijo, y luego en Aporte Previsional Solidario de Vejez.
- Haz click en Comenzar Solicitud.

Recuerda
Para realizar tu solicitud debes tener tu Clave Única que entrega el Registro Civil e Identificación.
Si sacaste tu cédula de identidad hace menos de 4 años y dejaste un email para avisar cuando estuviese lista, en https://claveunica.gob.cl/recuperar, solicítala y te llegará a tu mail. También puedes descargar la APP del Registro Civil y obtenerla.