Cada mes, una parte de tu sueldo se descuenta para: juntar dinero para tu jubilación, pagar una comisión de la AFP, un seguro en caso de accidente o muerte y además tu salud.
Estos son los descuentos legales de tu sueldo
Cuenta de ahorro en AFP (10%)
- Este ahorro es completamente tuyo y está protegido por ley para que nadie más pueda usarlo.
- Va a tu cuenta de ahorro en la AFP.
Comisión ProVida AFP (1,45%)
- Es el pago que le haces a la AFP para que administre tus ahorros.
- Se cobra solo una vez por cada aporte que realizas.
- Si no cotizas, las AFP continúan trabajando para hacer crecer tus ahorros, sin cobrarte una nueva comisión por esto.
Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (1,53%)
- Se paga a una compañía de seguros y es la misma para todos los trabajadores.
- Se utiliza para cubrir una Pensión para ti o tus familiares en caso de accidente o muerte.
Salud (7%)
- Se paga a una Isapre o Fonasa.
- El descuento puede ser más alto si tu plan en la Isapre es más caro que el 7% de tu sueldo.
¿Para qué me cobran una comisión en la AFP?
- Para que un equipo de expertos haga crecer tus ahorros.
- Para gestionar o cobrar el pago de tus cotizaciones a las empresas donde trabajaste. La AFP incluso se hace cargo de los juicios y sus costos en caso de no pago.
- Para que puedas cobrar tu Jubilación a través de cajas de compensación, bancos, Servipag, etc.
- Para que tengas a tu disposición a un equipo de personas que te asesoren, guien y ayuden en lo que necesites, a través de la mayor red de sucursales, teléfono, redes sociales, entre otros.