INICIO / Las AFP / ¿Qué es el Bono por hijo y a quién se lo dan?

El Bono por hijo es un beneficio del Estado para aumentar la Pensión de las mujeres que han tenido o adoptado hijos. Este bono se paga mensualmente junto a tu Pensión y para recibirlo debes cumplir algunos requisitos.


El Bono por Hijo es un beneficio que entrega el Estado para aumentar la Pensión de las mujeres por cada hijo nacido vivo, adoptado o dado en adopción, que tengan o hayan tenido.
Pueden acceder a él las madres: afiliadas a una AFP que se hayan pensionado a partir del 1 de julio de 2009 o que reciben una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) a partir de la misma fecha. También las que sólo reciben una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario, aunque no estén afiliadas a ningún sistema previsional.
Para saber si eres beneficiaria de este bono, puedes ingresar a www.ipsenlinea.cl y hacer clic en Trámites – “Bono por hijo”. El sitio te indicará si cumples con los requisitos para recibirlo.
Si cumples los requisitos, debes contactarte con tu AFP o con el Instituto de Previsión Social (IPS), en caso de estar pensionada por éste último. El Bono no se activa de manera automática, por lo que es importante que hagas la solicitud.


¿Cuáles son los requisitos para recibirlo?

  • Ser mujer, tener 65 años o más y tener al menos un hijo nacido vivo, adoptado o dado en adopción.
  • Acreditar tu residencia en Chile por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados a partir de los 20 años de edad cumplidos.
  • Haber residido en Chile al menos 4 de los 5 años anteriores a la fecha de solicitud del bono.
  • Pensionarse a partir del 1 de julio de 2009 en adelante.

¿De cuánto es el Bono?

El monto del bono por cada hijo es de 1,8 ingresos mínimos mensuales a la fecha de su nacimiento. Además, considera la Rentabilidad que se obtenga desde entonces hasta que se adjudica. Si tu hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se calculará con el ingreso mínimo vigente en ese momento ($165.000). Si nació después de esa fecha, se usará el ingreso mínimo vigente en el mes que nació.


¿Cómo y cuándo lo pagan?

Este bono no se paga de una sola vez, sino que se entrega en pagos mensuales junto a la Pensión, hasta que su monto se agote. En el caso de las madres beneciarias de una Pensión Básica Solidaria de Vejez o una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, se pagará de forma vitalicia.


¿Si no he cotizado nunca en una AFP, no tengo derecho a este bono?

Si cumples los otros requisitos, puedes afiliarte a una AFP y pagar tú misma al menos una cotización. Así, podrás acceder a este bono que aumentará tu Pensión.