INICIO / Las AFP / ¿Qué pasa con mis ahorros en la AFP con el Coronavirus?

Resolvemos tus dudas en simple y claro

PDF Explicación Compartir por whatsapp Descargar
  • En epidemias ocurridas anteriormente, los mercados tuvieron pérdidas en el corto plazo, pero luego de 6 meses, generalmente, mostraron resultados positivos. Por ejemplo, en el caso de Ébola en 2014 o Zika en 2016, si bien hubo pérdidas, estas se recuperaron rápidamente.
  • No es recomendable que te cambies de Fondo por llamados masivos ni por los resultados de los últimos días. No existen evidencias que validen las recomendaciones de cambios de Fondo, ni que estas siempre hagan crecer tus ahorros. En ProVida te guiamos para que elijas el Fondo que más te conviene, solo debes entrar a provida.cl y contestar algunas preguntas.
  • El mejor Fondo para ti se define de acuerdo a tus características personales y puede ser diferente para los demás. Depende principalmente de cuánto te falta para jubilar y cuánta tolerancia tienes frente a los vaivenes de Rentabilidad (Ver ficha: ¿Qué Fondo me conviene?)

¿Cómo le ha ido a los Multifondos en Epidemias?

En casos anteriores, como el Ébola en 2014 o el Zika en 2016, los resultados de Rentabilidad en los cinco Fondos fueron bajos o negativos durante el primer mes. Sin embargo, luego de 6 meses, estos mostraron una rápida recuperación.

* Estudio realizado en base a la variación de los valores cuotas ProVida para los períodos señalados. Rentabilidad nominal.

Por esto, ahora en 2020 con el Coronavirus (COVID-19), no deberías seguir recomendaciones de cambio de Fondo por la volatilidad de los mercados.

¿Por qué no te conviene cambiar constantemente de Fondo?

  • Nadie sabe exactamente cuándo va a subir o a bajar un Fondo, por lo que hacer una recomendación sobre lo que se cree que pasará es irresponsable y podría hacer que muchas personas dejen de ganar o incluso pierdan plata.
  • Por Ley, los cambios de Fondo se demoran cinco días hábiles, por lo que si ves una noticia sobre Rentabilidad podría ser tarde para el cambio.
  • Cambiarte cuando el Fondo está perdiendo podría hacer más difícil recuperar esa pérdida.
  • Los ahorros para tu Jubilación son a largo plazo. El sistema está pensado para que la ganancia de tus ahorros sea lo más alta posible para cuando te jubiles y, para mantener esa ganancia, debes evitar cambiarte constantemente de Fondo.