- Al retirar parte de tus ahorros,
quedará menos plata en tu Cuenta Obligatoria, por lo tanto, tu pensión podría
bajar una vez que se haga tu recálculo anual, el que se realizará en el mes que
te corresponde normalmente.
- Si al hacer el retiro tu Cuenta
Obligatoria queda sin saldo, dejarás de recibir tu pensión. Si esto ocurre y
cumples los requisitos, podrías optar al beneficio estatal de Pensión Básica
Solidaria, pero tienes que hacer el trámite para saber si podrás o no tenerla.
- Si dejas de recibir o cambia el
monto de tu pensión podría cambiar tu cobertura en FONASA o ISAPRE, dependiendo
de tu caso particular.
- Si estás pensionado con Renta
Temporal, y al hacer el retiro agotas tu saldo, te quedarás sin Pensión hasta
que la Compañía de Seguros comience a pagar tu Renta Vitalicia. En caso de que
luego de hacer el retiro quede saldo en la Cuenta Obligatoria, la Pensión que
recibes temporalmente podría bajar luego del recálculo.
- Si actualmente recibes beneficios estatales que aumentan tu Pensión y haces el retiro, el saldo en tu Cuenta Obligatoria bajará. Dependiendo de tu caso y, si cumples los requisitos, la diferencia que se generaría en tu pensión por el menor saldo podría ser compensada con el beneficio y tu jubilación no bajaría.